Una V2 del enchufe
inicial trata de poner orden y dar una terminación más compacta,
para lo que he diseñado una base impresa que aloje la placa con el
ESP8266 (va encajada, sin usar tornillos), el relé, el alimentador
(también encajado) y el pulsador.
Blog dedicado a tutoriales en Español para Domotica con Souliss, un Framework Open Source para Arduino - ESP8266.
Mostrando entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de septiembre de 2016
miércoles, 24 de agosto de 2016
Módulos inalámbricos de radiofrecuencia a 433 Mhz
En este artículo explicaremos como utilizar los enchufes inalámbricos a 433 Mhz en Souliss.
Esta opción puede ser muy útil para quienes tengan problemas con el cableado de algunos puntos de corriente, o para quienes tengan prisa por empezar y ver resultados de su proyecto sin necesidad de meterse en obras.
domingo, 17 de julio de 2016
Conexiones Basicas y Diagrama para SoulissDomoPCB by Juan Pinto
En este tutorial vamos a explorar las conexiones físicas disponibles en la placa que he diseñado y exponer las posibilidades hardware que he intentado darle a este primer diseño, en otra entrada que estoy preparando detallaré las posibilidades Software de la misma para evitar extenderme demasiado, cabe destacar como simple aperitivo que se puede configurar y reprogramar totalmente desde una simple pagina generada por la propia placa sin necesidad de conocimiento alguno de Programación.
jueves, 16 de junio de 2016
Ejemplos Basicos (Sensores) - Sensor de Presion Atmosferica BMP180
En este tutorial vamos a incluir un sensor de presion Atmosferica a nuestra Red Souliss. Cabe destacar que este sensor tambien incorpora un sensor interno de temperatura, pero al ser interno la temperatura suele ser un par de grados superior a la ambiental.
Vamos a por el ejemplo:
Vamos a por el ejemplo:
Ejemplos Basicos (Sensores) - Dallas DS18B20
En este tutorial vamos a explicar un ejemplo para añadir un sensor de temperatura Dallas DS18B20 que son bastante economicos y muy precisos, ademas de tener la posibilidad de conectar varios en un unico Pin, como vereis el ejemplo es bastante sencillo:
martes, 14 de junio de 2016
Como controlar OSMC “Kodi” y “OpenHab” desde un mando a distancia por infrarrojos. Cap. 1
Capítulo 1 - Instalación
del receptor de infrarrojos
lunes, 13 de junio de 2016
Como controlar OSMC “Kodi” y “OpenHab” desde un mando a distancia por infrarrojos. Introducción.
En artículos anteriores hemos explicado como instalar y
configurar OpenHab (a nivel básico). En este vamos a dar un poco de alegría a
los usuarios, mostrando una utilidad que nos facilitará el uso del mediacenter
Kodi que incorpora la distribución OSMC, como es la habilitación de un mando a
distancia (nuevo o reciclado), y a su vez, a configurar las teclas que no
utilizaremos, para asignarlas a items o escenas previamente programadas.
viernes, 10 de junio de 2016
Ejemplos Basicos (Sensores) - DHT11 / DHT22
En este tutorial vamos a configurar Souliss para leer un Sensor de Temperatura - Humedad de los modelos DHT11 - DHT22, la diferencia de precision entre uno y otro es bastante notable por lo que dependiendo del entorno y la precision necesaria es importante elegir uno u otro.
Vamos con el ejemplo:
miércoles, 8 de junio de 2016
Conexión de entradas / salidas (Elementos de protección y potencia para las salidas digitales "3")
Capitulo 3
El Transistor
Podríamos definir al transistor de manera que resulte asimilable y sencilla de entender, como que se trata de la versión electrónica de un relé, con la diferencia de que para activar su salida, se necesita una intensidad ínfima si la comparamos al consumo de la bobina del relé. También podríamos asimilarlo a un pequeño amplificador, ya que conseguirá aumentar la intensidad de la señal a su entrada, multiplicada por n veces a su salida. Pero también lo podríamos definir como un interruptor o incluso como un conmutador, y a su vez todas las descripciones juntas serían correctas.
El Transistor
Podríamos definir al transistor de manera que resulte asimilable y sencilla de entender, como que se trata de la versión electrónica de un relé, con la diferencia de que para activar su salida, se necesita una intensidad ínfima si la comparamos al consumo de la bobina del relé. También podríamos asimilarlo a un pequeño amplificador, ya que conseguirá aumentar la intensidad de la señal a su entrada, multiplicada por n veces a su salida. Pero también lo podríamos definir como un interruptor o incluso como un conmutador, y a su vez todas las descripciones juntas serían correctas.
lunes, 6 de junio de 2016
Conexión de entradas / salidas (Elementos de protección y potencia para las salidas digitales "2")
Capítulo
2
Existen una infinidad de actuadores o periféricos para
manejar desde Souliss. Su límite se encuentra enn hasta donde pueda llegar nuestra imaginación.
sábado, 4 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
Conexión de entradas / salidas (Salidas digitales)
martes, 31 de mayo de 2016
Conexión de entradas / salidas (Entradas digitales)
domingo, 29 de mayo de 2016
Conexión de entradas / salidas (Introducción)
A lo largo de esta serie de artículos, vamos a intentar explicar a nivel muy básico, el funcionamiento de las entradas y salidas en los microcontroladores, como son: Arduino, sus diversos clones, ESP8266, etc.
martes, 24 de mayo de 2016
Primeros pasos con la Placa SoulissDomoPCB de Juan Pinto
A grandes rasgos, detallaré seguidamente las configuraciones básicas, para la puesta en marcha de este módulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)