En este artículo explicaremos cómo incorporar la presentación de las lecturas de temperatura , humedad y presión atmosférica exterior de manera gráfica, dándole a nuestra página de OpenHab un aspecto mucho más llamativo del que tiene por defecto.
Blog dedicado a tutoriales en Español para Domotica con Souliss, un Framework Open Source para Arduino - ESP8266.
Mostrando entradas con la etiqueta OpenHab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OpenHab. Mostrar todas las entradas
domingo, 26 de junio de 2016
sábado, 18 de junio de 2016
Como controlar OSMC “Kodi” y “OpenHab” desde un mando a distancia por infrarrojos. Cap. 4
Addon Kodi Keymap Editor
1 Instalación
- Sistema / Ajustes
jueves, 16 de junio de 2016
Como controlar OSMC “Kodi” y “OpenHab” desde un mando a distancia por infrarrojos. Cap. 3
Tanto si habéis localizado los ficheros de vuestro mando en
la página de lircd, o por el contrario los habéis creado vosotros mismos (esto
no será necesario si lo habéis realizado desde el Addon), deberéis de copiar dicho fichero y el de la
imagen en el directorio tmp de la Raspberry, poniéndoles a ambos el mismo
nombre sin puntos ni caracteres raros.
miércoles, 15 de junio de 2016
Como controlar OSMC “Kodi” y “OpenHab” desde un mando a distancia por infrarrojos. Cap. 2
En este capítulo
aprenderemos a capturar los códigos que emite nuestro mando a distancia. Como
ya adelantamos en la introducción, se pueden obtener en la página de Lircd,
pero como no los tiene todos inventariados, explicaremos como capturarlos desde
la consola. Como medida alternativa, Juan me ha anotado que disponemos de un
addon para Kodi que nos ayudará con esta captura, siendo la gestión más
amigable, (y a mí me complica el manual :-)), que explicaré después de la obtención mediante consola.
martes, 14 de junio de 2016
Como controlar OSMC “Kodi” y “OpenHab” desde un mando a distancia por infrarrojos. Cap. 1
Capítulo 1 - Instalación
del receptor de infrarrojos
lunes, 13 de junio de 2016
Como controlar OSMC “Kodi” y “OpenHab” desde un mando a distancia por infrarrojos. Introducción.
En artículos anteriores hemos explicado como instalar y
configurar OpenHab (a nivel básico). En este vamos a dar un poco de alegría a
los usuarios, mostrando una utilidad que nos facilitará el uso del mediacenter
Kodi que incorpora la distribución OSMC, como es la habilitación de un mando a
distancia (nuevo o reciclado), y a su vez, a configurar las teclas que no
utilizaremos, para asignarlas a items o escenas previamente programadas.
martes, 31 de mayo de 2016
OpenHab Souliss en Raspberry con emoncms
OpenHab
Souliss en Raspberry con emoncms.
Al hilo de la publicación de las estupendas entradas de Pep
Ventura en este Blog para la instalación de OpenHab para Souliss en Raspberry,
presento una alternativa cómoda para los que como yo empleen una instalación
local de emoncms en una Rpi para registrar y presentar gráficamente los datos
de los sensores Souliss (consumo de energía eléctrica, temperaturas, etc).
sábado, 28 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Apendide 1 (Instalación de VNC Server en OSMC)
Instalación de VNC Server en OSMC
VNC es un sistema de intercambio de escritorio gráfico, que nos permite desde otro equipo, controlar de forma remota la interfaz de escritorio de la Raspberry Pi. Esto puede sernos muy práctico, ya que nos permitirá ver lo que se está ejecutando en la Raspberry, desde el propio PC, sin necesidad de encender el monitor externo conectado a esta.
viernes, 27 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Capítulo 11 (Persistence)
Habilitación de OpenHAB persistence
Comprobar que el fichero org.openhab.persistence.rrd4j-1.8.0.jar
se encuentre en la carpeta opt / openhab / addons (Se puede verificar a través
del FileZilla).
jueves, 26 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Capítulo 10 (Habmin)
Instalación de HABmin
HABmin es una consola web para la administración de openHAB. Su
objetivo es proporcionar una interface completa para administrar openHAB.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Capítulo 9 (OpenHab)
Instalación de OpenHab
(Traducción libre del artículo de Gabriele Ribichini y de la Wiki de Souliss)
martes, 24 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Capitulo 8 (Samba)
Instalar
Samba:
Instalación
·
Desde el terminal introducir lo siguiente:
lunes, 23 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Capitulo 7 (Java)
Instalar
Java
1.
Desde la pantalla del terminal introducir los siguientes
comandos:
Para actualizar el sistema:
Instalación OpenHab Capítulo 6 (Expandir tarjeta SD)
(Solo en Raspbian,
en OSMC no es necesario).
1. En la línea de comandos lanzamos el programa de configuración de Raspberry Pi con la orden
sudo raspi-config
domingo, 22 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Capítulo 5 (DNS)
Asignación de
las DNS
1.- Realizaremos una copia del fichero de configuración que
vamos a modificar
sudo cp /etc/ resolv.conf resolv.conf
.old
Instalación OpenHab Capítulo 4 (IP fija)
Asignar
una dirección IP fija
Desde la consola de comandos iremos realizando las siguientes
acciones:
1.- Realizaremos una copia del fichero de configuración que
vamos a modificar
sudo cp /etc/network/interfaces interfaces.old
sábado, 21 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Capítulo 3 (Conexión SSH)
Conectarse
con la Raspberry por SSH:
1.
Para empezar la Raspberry deberá de estar alimenta mediante el
puerto micro-USB, y conectada a la misma LAN que el PC.
viernes, 20 de mayo de 2016
Instalación OpenHab Capítulo 2 (Opción Raspbian)
Instalar Raspbian
1.
Descargar y descomprimir la imagen desde la página: https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/
2.
Insertar la tarjeta SD en el lector de tarjetas del PC y comprobar
qué letra de unidad tiene asignada.
Instalación OpenHab Capítulo 1 (Opción OSMC)
Instalar OSMC:
Desde un navegador acceder
a:
https://osmc.tv/download/
- Elegir vuestro sistema operativo (el que tenéis instalado en vuestra máquina (PC).
Descargareis una aplicación llamada osmc-installer.exe
- Instalar la aplicación.
- Ejecutarla, escogiendo el idioma, el tipo de máquina (Vero 2, Vero, Raspberry Pi /Zero, Raspberry Pi 2 / 3 o Apple TV).
jueves, 19 de mayo de 2016
Introducción a Raspberry en Souliss

Introducción de Juan Pinto.
Primero quede claro que es un proyecto totalmente abierto, en el que simplemente colaboro y para el cual busco mas apoyo de forma desinteresada ( mentira! casi todos son italianos y busco apoyo de hispano-parlantes... xD porque no me entero de nada en italiano!! ) ... bueno, tambien hablan bien ingles, mejor que yo... xD
El sistema se basa en nodos, (Arduino y compatibles), como minimo tendremos un nodo principal o gateway, el cual se puede conectar a la LAN de casa tanto con el Shield estandar como el mucho mas economico ENC28J60 (1.67€), asi como por WIFI.
El sistema se basa en nodos, (Arduino y compatibles), como minimo tendremos un nodo principal o gateway, el cual se puede conectar a la LAN de casa tanto con el Shield estandar como el mucho mas economico ENC28J60 (1.67€), asi como por WIFI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)